¡Subscríbete para
estar al día de todo!
¡Agréganos a
tus marcadores!

¡Los mejores juegos!‎

Échale un vistazo a la lista de mis juegos preferidos y anímate a jugarlos, ¡casi todos son gratis! Ver lista

Novelas visuales‎

No olvides revisar la lista de novelas visuales, allí pondré las mejores que encuentre y todas estarán al alcance de todos. Ver lista

¿Atascado?‎

En el blog haré accesibles las guías de los juegos y novelas visuales que publique, ¡así que aprovéchalas! Muchas estarán creadas por mí...Ver guías

Tutoriales‎

En el blog encontrarás varios tutoriales para ayudarte a disfrutar de estos juegos y novelas, no olvides revisarlos si tienes problemas. Ver tutoriales

¡Y pronto mucho más!‎

Agréganos a favoritos o únete a nosotros. Encontrarás nuevas publicaciones muy a menudo, ¡no te las pierdas!

Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

Cómo leer Novelas Visuales en japonés

6 comentarios
 **Si sabes inglés o prefieres leer las novelas visuales en inglés, te recomiendo leer esta entrada: Clic aquí.

Como muchos ya sabéis, la mayoría de novelas visuales están en japonés y muy pocas son traducidas al inglés, y ni mencionemos a español. Es una pena para los fans que no saben japonés... Así que en este tema os explicaré cómo leer las novelas sin traducir.
Os enseñaré el programa que yo utilizo para traducir al inglés (también es posible al español). El único problema de esto es que el programa se basa en traductores y la mayoría de ventanas de texto son traducidas de forma muy literal, pero casi siempre puede entenderse lo que quieren decir.

Visual Novel Reader

Es un programa muy completo y sencillo de usar. Puedes utilizarlo para que traduzca tus juegos o para añadir tus propias traducciones.

Haz clic aquí para saber más o simplemente sigue estos pasos:

1. Descarga e instala msvc 2008 sp1 x86 y msvc 2010 sp1 x86
2. Descarga Annot Player para conseguir Visual Novel Reader. Debes extraer los archivos.
3. Ejecuta Update.exe y déjalo actualizar los archivos.
4. Ejecuta Visual Novel Reader (beta).exe. Después tan sólo debes ejecutar tu juego y se añadirá a tu ventana del VNR. Puedes ejecutar los juegos añadidos desde la aplicación.
5. Para poner las traducciones al español haz clic derecho en la ventana del programa (el "escritorio" de VNR), selecciona Preferences, y en Account, donde pone Language, selecciona Spanish. También puedes seleccionar más traductores en la pestaña de Translation (los primeros).
6. Al ejecutar un juego aparecerá un nuevo menú. El rojo O es para mostrar los subtítulos, y el azul X es para esconderlos. Aquí os dejo una imagen.

Como dije antes, puedes poner tus propias traducciones para que otras personas puedan utilizarlas. Si estás interesado, aquí tienes una guía en inglés por Sakimichi.
Read More →

PSXfin: el mejor emulador de PSX

7 comentarios
A lo largo de los años he probado muchos emuladores de PSX, pero sin duda me quedo con PSXfin. Es muy simple de usar y muy eficiente, y no necesitas tocar mucho la configuración para que casi todos los juegos funcionen. Además tiene la opción de avance rápido, que acelera el juego pulsando una tecla, perfecto para las partes más lentas.

Descarga de PSXfin
Para descargar el emulador haz clic aquí. Te enviará a una página externa donde está el enlace (Download: PSX 1.13).

Instalación
• Al descargarlo, descomprime el archivo con winrar, 7zip o similares.
• El emulador necesita una bios. Ve a Google y busca la bios llamada SCPH1001 (por lo general aparece en el primer o segundo resultado de la búsqueda), y descarga la bios.
• Introduce el archivo SCPH1001 en la carpeta llamada Bios y ya estará listo para usar.

Configuración
Con la configuración estándar ya podéis jugar a prácticamente cualquier juego, tan sólo os tendréis que preocupar de poner los controles a vuestro gusto.

Id a Archivo > Configuración y aparecerán varias pestañas. En la pestaña Controles podréis configurar las teclas como queráis. En la pestaña Otras podéis configurar más teclas (aquí está el avance rápido, que yo lo tengo en la R).

Espero que sea útil para alguien~.
Read More →

Cómo instalar novelas visuales en japonés

1 comentarios
Muchos de vosotros habrá intentado instalar novelas visuales japonesas de la misma forma que cualquier programa o juego que instalamos, y como resultado habrá obtenido errores que impiden tan siquiera abrirlas. Voy a indicar todo lo necesario para conseguir instalarlas sin errores.

1. Cambiar el idioma para programas no Unicode
1.1. Primero, ve a: Panel de control > Reloj, idioma y región > Configuración regional y de idioma.
1.2. Selecciona la pestaña Administrativo y pulsa Cambiar configuración regional del sistema.
1.3. Busca Japonés (Japón), selecciónalo, aplica y acepta los cambios.

Con esto tu PC podrá mostrar los caracteres japoneses. No debería afectar a nada más, por lo que úsalo sin miedo, y siempre podrás volver a cambiarlo.

2. Extraer/descomprimir los archivos del ISO e instalar
2.1. La novela visual que descargues, por lo general, se tratará de un archivo ISO. Con cualquier programa de descompresión (7zip o winrar como recomendados) podrás extraer los archivos que contiene (como si de un zip se tratara, por ejemplo).
2.2. Una vez extraídos, tendrás una nueva carpeta con todos los archivos del CD de instalación. Abre el archivo exe para ejecutar el programa de instalación e instala la novela visual.
2.3. Las opciones y los botones de instalación estarán en japonés. Ve pulsando por intuición, ya que es similar a cualquier programa en español, pero si no estás muy familiarizado simplemente prueba hasta que lo instales.

3. Casos especiales
3.1. Hay novelas que requieren CD de instalación para jugarlas. En este caso, puedes descargar Daemon Tools para montar en imagen el ISO mientras juegas.
3.2. Si el juego trae o necesita un parche, deberás ponerlo en la carpeta donde se encuentra el juego ya instalado y sustituir los archivos originales.

4. Consejos
4.1. Una vez instalada la novela visual, NO renombres ningún archivo o carpeta donde se encuentre instalado, podría dejar de funcionar.
4.2. Asegúrate de tener instalado DirectX y de tener tus drivers en correcto funcionamiento para evitar errores.

Esta guía está basada en mi experiencia y por tanto en Windows 7. En Windows XP es algo más complicado, aunque requiere el mismo proceso. Recomiendo esta guía en inglés para los que tengan Windows XP.

Si tienes algún problema deja un comentario e intentaré ayudarte.
Read More →

How to read Visual Novels in Japanese

8 comentarios
As you know, most of the visual novels are still in Japanese and only a few are translated to English. It's a shame when you're a fan and you don't know Japanese... So today, I'm gonna show you how to read those.

I know two easy ways to do it; and of course, both are based on translation (to Engrish!):

· AGTH
· Visual Novel Reader (I prefer this one because it's easier)

AGTH (Anime Games Text Hooker)

Basically, this tool takes the text from your running game for you, so you'll be able to copy and translate it. There are more tools to help out if you don't want to keep copying everything.

We have a lot of awesome guides of this tool, so I'm gonna link one I like from another blog. Please read the complete post, he gives you more tools and explains everything in detail.

Click here to check out this guide from 99 Phoenix Downs

Visual Novel Reader

My favourite since it's very easy to install and use. This software will add translations to your game, and you can even submit your own translations!

Check the project page here if you want to know more or just follow these steps:

1. Download and install msvc 2008 sp1 x86 and msvc 2010 sp1 x86
2. Download Annot Player in order to get Visual Novel Reader. You need to extract the files.
3. Open Update.exe and let it update the files.
4. Run Visual Novel Reader (beta).exe. After that, just run your game and it will be added into your VNR window. You can launch the games you add from there.
5. A new little menu will appear in your game. The red O is to show the subtitles window, and the blue X is to hide it. Usually subtitles are not very... English, but it's better than nothing. Check out this screenshot.

Also, as I said before you can submit your own translations, so other people can enjoy them. If you're interested, here you have a guide by Sakimichi. Check out her great blog.
Tell me if you have any questions (if you feel more comfortable asking in Spanish**, go ahead).

**If anyone wants me to translate this tutorial to Spanish, tell me and I will.
Read More →